La Habana – El ambiente de celebración mundial por el histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás, mediado por Estados Unidos, fue opacado en Cuba por un vergonzoso acto de intolerancia. En los muros de la Universidad de La Habana, epicentro del saber en la isla, organizaciones políticas del régimen comunista colgaron un cartel con un claro mensaje antisemita contra el Estado de Israel, en una muestra de repudio al avance diplomático y de lealtad a la retórica extremista.
El hecho, que ha circulado rápidamente en redes sociales, ha generado una ola de indignación. Que un centro de educación superior sea utilizado como plataforma para difundir mensajes de odio ideológico, precisamente cuando el mundo celebra la posibilidad de paz, revela la profunda contradicción del discurso oficial cubano. El régimen, que se autoproclama defensor de los pueblos oprimidos, no duda en alinearse con narrativas que promueven la hostilidad y el antisemitismo.
Este acto no puede ser visto como un hecho aislado, sino como la materialización de una política exterior que durante décadas ha apoyado a los enemigos de Israel y de las democracias occidentales. La colocación del cartel en un espacio universitario es particularmente grave, pues atenta contra los principios de libertad de pensamiento y respeto que deben regir en la academia, convirtiéndola en un mero instrumento de propaganda gubernamental.
La comunidad internacional y observadores de derechos humanos califican la acción como una prueba más de la hipocresía del castrismo. Mientras el liderazgo mundial aplaude un acuerdo que podría salvar innumerables vidas, el gobierno cubano prefiere fomentar la división y el rencor, demostrando una vez más su aislamiento político y su desconexión con los valores de la diplomacia y la convivencia pacífica.
Este tipo de manifestaciones son las que refuerzan los argumentos para mantener a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Al dar cabida y promoción a mensajes que respaldan a grupos considerados terroristas por gran parte de la comunidad internacional, el régimen cubano se retrata a sí mismo y deja claro de qué lado de la historia ha decidido estar: del lado de la confrontación, no de la paz.
✊ ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
📢 ¿Tienes información, denuncias u opiniones? Contáctanos a través de nuestro WhatsApp: +49 1521 3315808. Garantizamos tu confidencialidad. Tu voz es esencial.
🤔 PREGUNTAS PARA GENERAR DEBATE:
- ¿Debería la comunidad académica internacional pronunciarse sobre el uso de la Universidad de La Habana para propaganda de odio?
- ¿Crees que este acto refleja el verdadero sentir del pueblo cubano o es solo una imposición ideológica del régimen?
- ¿Qué responsabilidad tienen las autoridades universitarias al permitir este tipo de manifestaciones en su recinto?