El líder de la Asamblea de la Resistencia Cubana, Orlando Gutiérrez-Boronat (izquierda), y el diputado ucraniano Maryan Zablotskiy
La oferta, anunciada en Miami por un diputado ucraniano, también incluye la repatriación de los restos de 41 cubanos muertos en combate, mientras se denuncia que Rusia retiene a otros cubanos forzosamente en el frente.
REDACCIÓN REPORTE CUBA YA
El diputado ucraniano Maryan Zablotskiy planteó formalmente este martes una propuesta de intercambio humanitario dirigida al régimen de La Habana. Durante una conferencia de prensa en Miami, Kiev ofreció considerar la excarcelación de los mercenarios cubanos capturados en territorio ucraniano y la devolución de los restos de 41 combatientes de la isla fallecidos, a cambio de la liberación simultánea de un grupo de presos políticos en Cuba.
Zablotskiy, quien funge como presidente del Comité Pro-Cuba Libre del Parlamento de Ucrania, especificó que existen dos vías sobre la mesa. La primera implicaría un canje de prisioneros tradicional con Moscú. Sin embargo, el diputado destacó que esta opción es poco viable, afirmando que «desde que empezó la invasión, en ninguno de los canjes de prisioneros (…) Rusia ha pedido a ningún combatiente extranjero. Solo piden a los rusos».
La segunda vía, y la más directa, apunta a una negociación con La Habana. «Nosotros podemos considerar excarcelar a los mercenarios cubanos si hay un gesto simultáneo de excarcelar a presos políticos cubanos», sentenció Zablotskiy. El legislador confirmó que las fuerzas ucranianas mantienen bajo custodia a cuatro prisioneros cubanos y anticipó que «por supuesto, el número de presos va a aumentar».
En cuanto a las condiciones de los detenidos, Zablotskiy aseguró que están siendo «tratados humanamente y, más que humanamente, los estamos tratando bien». El diputado añadió una declaración contundente sobre el testimonio de los capturados: «Algunos de ellos nos han dicho que es la primera vez que comen tres veces al día y que prefieren estar en una prisión ucraniana que regresar a Cuba».
La «gestión humanitaria simultánea» propuesta por Kiev no solo abarca a los vivos. «Hemos identificado 41 cuerpos cubanos. Podemos seguir identificando cuerpos y reportarles a las familias en Cuba qué ha pasado con estos hombres que han muerto», señaló Zablotskiy. Paralelamente, denunció que muchos cubanos son retenidos por Rusia incluso después de cumplir su contrato militar. «Los tienen ahí todavía en el Ejército peleando a favor de Rusia», apuntó.
La conferencia de prensa contó con el respaldo de varias organizaciones. Orlando Gutiérrez-Boronat, líder de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), sostuvo que el contingente cubano sería el «más grande» de extranjeros combatiendo por Rusia y acusó al régimen de La Habana de haber «abandonado» a sus ciudadanos.
Por su parte, René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, presentó una relación prioritaria de 19 presos políticos (aunque se mencionaron 17 en la introducción) cuya liberación se insta a vincular con el gesto ucraniano. La lista incluye casos emblemáticos como los del artista Luis Manuel Otero Alcántara, el músico y ganador del Grammy Latino Maykel Castillo Pérez «Osorbo», y activistas de las Damas de Blanco como Sayli Navarro y Sissi Abascal.
Bolio también reclamó garantías para los posibles excarcelados, exigiendo «que no se les vaya a encarcelar de nuevo» ni que sean «expulsados del país porque Cuba es su patria». Dragos Dolanescu, presidente del Frente Hemisférico por la Libertad, ofreció apoyo logístico para viabilizar la propuesta, incluido el reasentamiento de los mercenarios que no deseen volver a la isla, reiterando que estos han expresado su negativa a regresar a Cuba.
Mantente informado con Reporte Cuba Ya. Síguenos en todas nuestras redes sociales.
Queremos conocer tu opinión y recibir tus denuncias. Contáctanos a través de nuestro WhatsApp: +49 1521 3315808. Toda la información será tratada de forma estrictamente confidencial.
- ¿Cuál debería ser la postura del gobierno cubano ante esta oferta de Ucrania?
- ¿Considera usted que el régimen tiene algún interés en recuperar a los mercenarios o los restos de los fallecidos?
- ¿Podría esta presión internacional forzar la liberación de algunos de los presos políticos más emblemáticos?