
La Habana – La cancelación del vuelo W2 1506 de la aerolínea World2Fly, con destino a Madrid, ha sido confirmada oficialmente en el tablero de salidas de la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí. La suspensión del vuelo, ocurrida en la jornada de ayer, está directamente vinculada, según denuncias en redes sociales, a un grave acto de violencia perpetrado contra el copiloto de la aeronave en La Habana Vieja.
La información, que comenzó a circular a través de una publicación del activista Saúl Manuel, indica que el tripulante extranjero fue víctima de una agresión que requirió su hospitalización en la capital cubana. Este incidente habría ocurrido durante el tiempo libre del que disponen las tripulaciones internacionales, las cuales se alojan en hoteles de la ciudad como parte de su itinerario de descanso antes de continuar sus operaciones.
El hecho de que la cancelación afectara específicamente al vuelo de World2Fly, mientras que otra operación hacia el mismo destino (el vuelo UX052) continuaba su proceso de embarque sin contratiempos, refuerza la versión de que se trató de una emergencia focalizada en la tripulación de la primera aerolínea. La imposibilidad del copiloto para volar debido a su estado de salud habría sido el detonante directo para que la compañía decidiera no operar la ruta.
Hasta el momento, persiste un absoluto hermetismo por parte de las entidades involucradas. Ni la aerolínea World2Fly ni las autoridades cubanas han emitido un comunicado oficial para confirmar la agresión, ofrecer detalles sobre el estado de salud del copiloto o explicar las causas de la cancelación a los pasajeros afectados. Este silencio institucional es una práctica recurrente que alimenta la incertidumbre y la desconfianza entre la población y los visitantes extranjeros.
La noticia ha escalado en redes sociales, donde el debate se centra en el alarmante deterioro de la seguridad ciudadana en Cuba. Que un incidente de esta naturaleza ocurra en una zona de máximo interés turístico y afecte las operaciones de una aerolínea internacional no solo representa un grave fallo de seguridad, sino que también proyecta una imagen devastadora para un país cuya economía depende en gran medida del turismo.
Desde Reporte Cuba Ya, condenamos este acto de violencia y exigimos transparencia a las autoridades. Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este caso.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día. Si tienes información relevante o deseas compartir tu denuncia de forma segura, puedes contactarnos a través de nuestro WhatsApp +49 1521 3315808. Tu privacidad está garantizada.
¿Qué mensaje envía el silencio del gobierno cubano ante un hecho tan grave? ¿Deberían las aerolíneas reconsiderar los protocolos de seguridad para sus tripulaciones en Cuba? Queremos conocer tu perspectiva.