
La Habana.- La violencia vuelve a sacudir un barrio de la capital cubana. En la madrugada de este lunes, un joven fue brutalmente asesinado en el interior de su domicilio en Pogolotti, municipio de Marianao. El crimen, que ha generado conmoción entre los vecinos, apunta directamente a la grave problemática del consumo de drogas sintéticas que se extiende sin control por el país.
Según testimonios de residentes de la zona, el presunto autor del homicidio es un individuo conocido como Dayron, quien, según se alega, es un consumidor habitual de la droga conocida popularmente como «kímico» o «papelito». Las versiones indican que Dayron irrumpió en la vivienda de la víctima y le propinó múltiples puñaladas, ocasionándole la muerte de forma inmediata y dejando tras de sí una escena dantesca.
Aunque la identidad de la víctima aún no ha sido confirmada oficialmente, fuentes locales mencionan que también podría haber estado involucrado en el consumo de estupefacientes. Este trágico suceso no es un hecho aislado, sino el reflejo de una realidad que golpea con fuerza a la juventud cubana. La proliferación de drogas sintéticas de bajo costo y alta peligrosidad está directamente ligada al alarmante incremento de la violencia, los robos y la descomposición social en barrios de toda la isla.
La droga conocida como «kímico» es un cannabinoide sintético que provoca efectos devastadores en el sistema nervioso central, llevando a estados de paranoia, agresividad extrema y desconexión de la realidad. Su fácil acceso y el aparente desinterés de las autoridades para frenar su distribución han creado un caldo de cultivo perfecto para la delincuencia. Vecinos y activistas denuncian con frecuencia una presunta complicidad o inacción por parte de las fuerzas policiales, sugiriendo que el microtráfico se ha convertido en una fuente de ingresos ilícitos tanto para criminales como para algunos funcionarios corruptos.
Este asesinato en Pogolotti pone de relieve el fracaso de las políticas de seguridad y prevención del gobierno cubano. Mientras la propaganda oficial insiste en proyectar una imagen de tranquilidad ciudadana, la realidad en las calles es otra: jóvenes sin futuro, familias destruidas por las drogas y una violencia que escala día a día ante la mirada indiferente del poder.
Desde Reporte Cuba Ya continuaremos dando seguimiento a este caso y a la crisis de inseguridad que afecta a los cubanos.
¿Qué opinas sobre la respuesta de las autoridades ante el aumento del consumo de drogas y la violencia en Cuba? ¿Consideras que la situación ha empeorado en tu localidad?
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado.
Si tienes información, denuncias u opiniones, contáctanos a través de nuestro WhatsApp: +49 1521 3315808. Garantizamos total confidencialidad. Tu voz es importante.
Fuente: La Tijera News