Diseño sin título (48)

Las Tunas, Cuba – Una grave denuncia ha encendido las alarmas en el barrio Borbollón, del municipio Colombia, en Las Tunas. Residentes de la zona, cansados de la aparente inacción de las autoridades, han decidido hacer público un presunto caso de maltrato y abandono continuado contra varios menores de edad, poniendo en evidencia una vez más la vulnerabilidad de la infancia en la isla.

Los testimonios recogidos, originalmente por el medio La Tijera News, señalan directamente a la madre de los niños, identificada como Yaniuska Matos, y a su pareja y padrastro de los menores, Maikel Brown. Según los vecinos, que han solicitado el anonimato por temor a represalias, los niños son víctimas de constante violencia física y psicológica dentro de su propio hogar, un entorno que debería ser su refugio seguro.

Las condiciones en las que viven los menores son descritas como deplorables. Los denunciantes aseguran que los pequeños duermen en el suelo, presentan visibles signos de desnutrición y carecen de ropa y calzado adecuados, a pesar de haber recibido ayuda social previamente. La situación es tan crítica que, según los informes, la familia incluso habría perdido la vivienda que el Estado les había asignado, quedando prácticamente a la intemperie.

Lo que agrava la situación es la presunta negligencia de las instituciones que deberían velar por el bienestar infantil. Los vecinos afirman haber acudido en repetidas ocasiones a diversas instancias, incluyendo la fiscalía municipal y la delegada del Poder Popular del barrio, sin obtener una respuesta efectiva. «Hemos denunciado varias veces, pero no hemos visto acciones concretas. Nos preocupa que esta situación termine en una tragedia», declaró uno de los residentes.

Este caso refleja una dolorosa realidad que se repite en distintas partes del país, donde la burocracia, la indiferencia y la falta de recursos dejan a los más indefensos en una situación de total desamparo. La comunidad de Borbollón hace un llamado desesperado y urgente a las autoridades provinciales, a Trabajo Social y al sistema de Educación para que intervengan de inmediato, investiguen a fondo los hechos y tomen las medidas necesarias para proteger la integridad de estos niños.

En Reporte Cuba Ya seguiremos atentos al desarrollo de esta denuncia. Instamos a nuestros seguidores a no ser indiferentes ante estas situaciones. Si tienes información sobre este u otros casos, o deseas realizar una denuncia, puedes contactarnos a través de nuestro WhatsApp +49 1521 3315808. Garantizamos total confidencialidad.

Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna actualización.

Preguntas para nuestros lectores:

  • ¿Crees que la inacción de las autoridades en casos como este es un hecho aislado o un síntoma de un sistema fallido?
  • ¿Qué mecanismos de protección real existen para la niñez en Cuba más allá de la propaganda oficial?

About The Author

Deja un comentario