Diseño sin título (32)

CAMAGÜEY, Cuba – La precariedad y el abuso de poder se manifestaron una vez más en las calles de Cuba. Un vendedor ambulante, que intentaba ganar el sustento diario ofreciendo productos agrícolas en una esquina de Camagüey, fue víctima de un operativo represivo por parte de inspectores estatales y agentes de la policía, según una denuncia ciudadana originalmente reportada por el medio independiente La Tijera News.

El reporte original detalla que el hombre, cuya identidad no ha sido revelada para su protección, ofrecía a los transeúntes una modesta cantidad de limones, aguacates y ajíes. Su jornada fue interrumpida bruscamente cuando los funcionarios procedieron a confiscarle toda su mercancía, la cual fue cargada en una patrulla policial. El vendedor, superado por la impotencia, terminó llorando y visiblemente asustado por la situación.

Para agravar la humillación, y en un claro reflejo del desprecio con que las autoridades tratan al ciudadano común, la denuncia expone que una de las inspectoras se burló del hombre gritándole: “Y agradece que no te pusimos una multa porque el bolígrafo no tenía tinta”. Esta frase, cargada de cinismo, evidencia la impunidad con la que actúan algunos funcionarios del Estado contra los sectores más vulnerables de la población.

Este incidente no es un hecho aislado, sino que resalta una dolorosa contradicción en la Cuba actual. Mientras el gobierno promueve un discurso de apertura económica con la creación de las llamadas MIPYMES, la realidad en las calles demuestra que estas oportunidades parecen estar reservadas para una élite conectada con el poder. El cubano de a pie, que busca emprender por cuenta propia para escapar de la miseria, se enfrenta a una persecución constante, regulaciones asfixiantes y al abuso de las autoridades.

Este suceso, dado a conocer por La Tijera News, pone de manifiesto cómo el sistema reprime los intentos de subsistencia del pueblo trabajador, mientras protege y facilita el enriquecimiento de un pequeño grupo. La lucha diaria del cubano por llevar un plato de comida a su mesa es vista no como un derecho, sino como una ilegalidad a ser castigada.


Reporte Cuba Ya es un medio independiente que busca dar voz a los que no la tienen.

Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado y ayúdanos a difundir la verdad.

Si tienes información, denuncias u opiniones, contáctanos a través de nuestro WhatsApp +49 1521 3315808. Garantizamos total confidencialidad. Tu denuncia puede ser la próxima noticia que rompa el silencio.

Dejamos estas preguntas abiertas al debate:

¿Creen que existe una política deliberada para asfixiar al pequeño emprendedor mientras se beneficia a una élite? ¿Es este el «ordenamiento» que prometieron las autoridades? ¿Qué futuro le espera al cubano de a pie que solo busca una forma honesta de subsistir?

About The Author

Deja un comentario