Fuente: Testimonios locales y reportes ciudadanos.
La situación en Santiago de Cuba ha alcanzado un punto crítico. Reportes ciudadanos y testimonios desgarradores confirman que decenas de personas se han visto forzadas a recoger agua turbia y sin ningún tipo de tratamiento sanitario de fuentes contaminadas, utilizando cubos y tanques improvisados para poder subsistir.
Estas imágenes, que evidencian una profunda crisis humanitaria, surgen semanas después del devastador impacto del huracán Melissa en la región oriental. Según las denuncias recibidas, el sistema de abastecimiento de agua potable se encuentra prácticamente paralizado en múltiples municipios, empujando a la población a una situación desesperada donde deben elegir entre la sed o el riesgo de enfermedad.
Especialistas en salud pública han lanzado una severa advertencia sobre las consecuencias de esta práctica. El consumo de agua sin potabilizar, especialmente la que se observa en las imágenes, incrementa exponencialmente el riesgo de brotes epidémicos. Enfermedades como diarreas agudas, hepatitis, leptospirosis y cólera podrían propagarse rápidamente en comunidades que ya se encuentran vulnerables por la falta crónica de medicamentos y servicios médicos básicos.
Mientras la población lucha por conseguir el líquido vital, la respuesta oficial ha sido notable por su ausencia. Los residentes denuncian que las autoridades locales no han emitido una actualización clara sobre cuándo se restablecerá el suministro. El envío de camiones cisterna (pipas) es esporádico, desorganizado y no logra cubrir ni una fracción de la demanda mínima, mientras los procesos de potabilización en puntos clave permanecen detenidos.
Estas escenas reflejan con crudeza el colapso de los servicios esenciales en el oriente cubano. El paso de Melissa solo ha acelerado un deterioro que ya era evidente, dejando a miles de familias intentando sobrevivir sin acceso estable a agua, alimentos ni atención médica, en un escenario de abandono institucional.
Reporte Cuba Ya es un medio independiente.
- Sigue nuestra cobertura y ayúdanos a difundir la verdad siguiéndonos en nuestras redes sociales.
- ¿Tienes información, denuncias u opiniones? Contáctanos a nuestro WhatsApp: +49 1521 3315808. Garantizamos total confidencialidad.
- ¿Quién debe asumir la responsabilidad por la falta de previsión y la parálisis en el suministro de agua?
- ¿Ha sido efectiva la respuesta del gobierno central y local tras el paso del huracán?
- ¿Qué medidas inmediatas debería tomar la población para intentar purificar esta agua y evitar enfermedades?