Diseño sin título (90)

Redacción de Reporte Cuba Ya

Un video que evidencia la desesperada situación de la joven cubana Bárbara García Jiménez ha generado una ola de indignación. El material expone las graves deficiencias del sistema de salud en la isla, que deja en el desamparo a pacientes con condiciones médicas complejas.

La denuncia fue compartida por el reconocido médico y activista cubano, Dr. Lucio Enrique Nodarse, a través de su perfil de Facebook. En su publicación, el Dr. Nodarse identifica la condición de la joven como un posible caso de neurofibromatosis, un trastorno genético que requiere un seguimiento médico multidisciplinario y constante.

El Dr. Nodarse, conocido por su postura crítica, califica la situación de la paciente como un «abandono total por parte del PCC ‘revolucionario'». En su texto, acusa directamente a las autoridades de incumplir sus promesas históricas, recordando que «ese mismo [gobierno] que juró que ninguno de sus hijos sería abandonado».

La publicación describe un panorama desolador que contradice la propaganda oficial de «potencia médica». El doctor subraya la escasez crítica que define la vida en la isla: «Hoy esa isla está 💀 peor que antes de 1959… Sin medicamentos, sin atención, sin dignidad».

La neurofibromatosis, la enfermedad que presuntamente padece Bárbara, provoca el crecimiento de tumores en el sistema nervioso, pudiendo causar dolor crónico, deformidades y complicaciones graves. El manejo de esta condición es costoso y requiere acceso a especialistas, cirugías y terapias que actualmente son inaccesibles para la gran mayoría de la población cubana.

El caso de Bárbara García Jiménez no es aislado; se ha convertido en un símbolo de los miles de pacientes con enfermedades crónicas y raras que sufren el colapso sanitario. El Dr. Nodarse concluye su denuncia afirmando que «cada historia como esta es un espejo de lo que el poder ha destruido», e insta a compartir el video «para que el mundo vea lo que ellos quieren esconder».

Desde Reporte Cuba Ya nos unimos a la visibilización de estas denuncias, que reflejan la realidad diaria de un pueblo que lucha por sobrevivir en medio de la negligencia estatal.


  • ¿Ha sido usted o algún familiar víctima de la falta de medicamentos o atención médica especializada en Cuba?
  • ¿Considera que el gobierno prioriza la propaganda sobre la salud real de sus ciudadanos?
  • ¿Qué soluciones se podrían implementar desde la sociedad civil para ayudar a estos pacientes abandonados?

Queremos conocer tu opinión y tu testimonio.

Si tienes información, denuncias o deseas compartir tu historia, puedes contactarnos de forma totalmente confidencial a nuestro WhatsApp: +49 1521 3315808.

No dejes de seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado con la verdad de Cuba.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.