La joven Eliane Martín habría sido arrestada el 17 de septiembre en Las Tunas por «pedir pan y libertad», según la activista Idelisa Salcedo Verdecia.
Redacción de Reporte Cuba Ya
Llega a nuestra redacción una grave denuncia sobre la situación de la menor de edad Eliane Martín, de 16 años, quien presuntamente fue detenida de manera violenta por las fuerzas del régimen cubano durante las protestas ocurridas el pasado 17 de septiembre de 2025 en Puerto Padre, Las Tunas.
La denuncia fue hecha pública por la activista Idelisa Salcedo Verdecia. Según su reporte, el único «delito» de la adolescente fue «salir a las calles a pedir pan, libertad y dignidad», en el contexto de las manifestaciones que han tenido lugar en la isla.
La fuente detalla que la detención de Martín constituye una violación directa de la Convención sobre los Derechos del Niño y de todas las normas internacionales que protegen a los menores de edad frente a los abusos estatales.
Testimonios recogidos en la denuncia afirman que la joven «fue golpeada por agentes represivos». Además, se reporta que fue «trasladada sin informar a su familia», una práctica que la activista califica como una «desaparición temporal» y una forma de tortura psicológica y física según los estándares de las Naciones Unidas.
Ante estos hechos, la denuncia exige la «liberación inmediata e incondicional» de Eliane Martín. Asimismo, se hace un llamado urgente al «fin de la represión contra menores en Cuba» y se interpela a organismos internacionales de derechos humanos, incluyendo UNICEF, Human Rights Watch y Amnistía Internacional, para que se pronuncien sobre este caso.
La activista concluyó su denuncia sentenciando que «no hay justificación posible para encarcelar a una adolescente por pensar distinto o por reclamar un pedazo de pan».
Reporte Cuba Ya es un medio independiente comprometido con la verdad.
Sigue nuestra cobertura en todas las redes sociales para mantenerte informado sobre la realidad de Cuba.
Si tienes información relevante, denuncias que realizar u opiniones que compartir, puedes contactarnos a nuestro número de WhatsApp: +49 1521 3315808. Tu identidad será tratada con absoluta confidencialidad.
- ¿Considera usted que las leyes cubanas protegen adecuadamente a los menores de edad en situaciones de protesta?
- ¿Qué responsabilidad tienen organismos como UNICEF ante casos de represión estatal contra adolescentes?
- ¿Cómo impacta en la sociedad cubana el uso de la fuerza contra menores?