Diseño sin título (72)

Por la Redacción de Reporte Cuba Ya

La Habana, Cuba – El dictador cubano Miguel Díaz-Canel ha respondido con una clara amenaza de represión a las recientes protestas espontáneas y los persistentes cacerolazos que se han registrado en La Habana, reflejando el creciente nerviosismo del régimen ante el descontento popular. La advertencia, emitida durante una reunión de emergencia con altos mandos militares y directivos del Partido Comunista, subraya la intención del aparato estatal de contener por la fuerza cualquier manifestación pública.

Díaz-Canel, quien se vio forzado a convocar este encuentro extraordinario ante el temor a un estallido social en la capital, sentenció que, si bien «los reclamos de la población son legítimos,» estos «tienen que hacerse en los lugares establecidos: en el Partido, en las instituciones del Gobierno y del Estado.» Esta declaración, en sí misma, representa una clara limitación al derecho constitucional de reunión y manifestación que el régimen ha ignorado sistemáticamente, canalizando la protesta legítima únicamente hacia sus propias estructuras de control.

El tono de amenaza se intensificó cuando el gobernante advirtió sobre las consecuencias para quienes se manifiesten fuera de los canales oficiales. «Nadie está autorizado a cerrar una vía pública, porque obstaculizan servicios imprescindibles para nuestro propio pueblo, se tomarán medidas al respecto. Es inadmisible el desorden público,» declaró. La movilización de militares y la promesa de «tomar medidas» son una táctica de intimidación que busca desincentivar la protesta en las calles, el único espacio donde el ciudadano siente tener verdadera voz ante la ineficacia gubernamental.

La reunión de emergencia, que se llevó a cabo tras las protestas motivadas por la escasez de alimentos, los interminables apagones, la falta de agua y la acumulación de basura, confirma que el régimen está priorizando el control político y la estabilidad del poder por encima de la solución de los problemas que aquejan a la ciudadanía. Aunque en el encuentro se discutieron formalmente estos temas esenciales, la principal preocupación era la respuesta en las calles, especialmente en el corazón político del país.

Este tipo de reacción por parte de Díaz-Canel, quien recurre a la intimidación y la movilización militar cada vez que el descontento popular amenaza con desbordarse, es el patrón habitual de una dictadura que teme a su propio pueblo. La preocupación por las protestas en la capital es palpable, pues un levantamiento en La Habana tiene una resonancia política y mediática mucho mayor que en el resto de la isla.


Reporte Cuba Ya es un medio independiente que trabaja por la verdad de los cubanos.

¿Cree usted que las amenazas de Díaz-Canel lograrán silenciar las protestas o, por el contrario, provocarán una reacción aún más fuerte del pueblo cubano? ¿Cómo deben manifestarse los cubanos cuando los canales oficiales del Partido son ineficaces o nulos? Déjanos tu opinión.

Si tienes información, denuncias o testimonios sobre este u otros temas, puedes contactarnos de forma totalmente confidencial a nuestro WhatsApp: +49 1521 3315808.

Síguenos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre lo que realmente sucede en Cuba.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.