La Habana, Cuba – Un grave accidente en la Unidad de Tanques de Managua ha puesto en evidencia, una vez más, la precaria situación y la alegada impunidad que rodea al Servicio Militar Obligatorio (SMO) en Cuba. El joven recluta Yorgenis Horrutinier Rodríguez, de tan solo 18 años y oriundo de la comunidad El Laurel en el Tercer Frente, Santiago de Cuba, se encuentra hospitalizado con la pérdida de la vista en un ojo y un inminente riesgo de ceguera permanente tras ser herido de bala por un oficial dentro de la instalación militar.

La denuncia, cuya exclusividad pertenece al medio La Tijera News, detalla que el incidente ocurrió durante una práctica de tiro. Según el testimonio de Alberto Horrutinier Sánchez, padre del joven, un oficial de la unidad militar habría actuado con negligencia y abuso de autoridad. El oficial, cuya identidad no ha sido revelada, presuntamente sacó a Yorgenis de la enfermería, donde se encontraba con problemas de salud, y lo forzó a participar en el ejercicio de entrenamiento.

El resultado de esta actuación irresponsable fue catastrófico: el propio oficial le habría disparado al joven. Yorgenis Horrutinier Rodríguez se encuentra actualmente ingresado en la Sala de Oftalmología #9, cama #18, del Hospital Militar “Dr. Luis Díaz Soto” en la capital cubana, acompañado por su madre, Erisneyda Rodríguez, quien ha viajado desde el oriente del país para atender a su hijo.
Lo que agrava aún más el caso es la aparente ausencia de consecuencias para el militar responsable de la tragedia. Hasta el momento de esta publicación, la familia afirma que ninguna medida ha sido tomada contra el oficial. El padre del recluta expresó con desesperación su clamor por respuestas, articulando una pregunta que resuena en la sociedad civil cubana: «¿Dónde está la justicia? ¿Por qué el noticiero no expone estas cosas?». Esta interpelación pone de manifiesto la percepción de un sistema de justicia que protege a los jerarcas y silencia las denuncias que exponen las fallas internas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
Este caso se suma a una serie de incidentes y denuncias sobre el trato recibido por los jóvenes durante el Servicio Militar, un periodo obligatorio que, para muchas familias, se convierte en una fuente de preocupación constante por la seguridad e integridad de sus hijos. La impunidad, real o percibida, en situaciones de extrema gravedad como esta, profundiza la desconfianza de la ciudadanía hacia las instituciones militares y la prensa oficial, la cual sistemáticamente ignora este tipo de sucesos que afectan a la población.
Reporte Cuba Ya continuará monitoreando el estado de salud de Yorgenis Horrutinier Rodríguez y la evolución de esta denuncia, exigiendo transparencia y rendición de cuentas a las autoridades militares cubanas, particularmente en unidades sensibles como la Gran Unidad de Tanques de Managua. La vida y la salud de los jóvenes cubanos no pueden ser sacrificadas en un marco de indiferencia institucional.
Reporte Cuba Ya es un medio independiente comprometido con la verdad. Si usted tiene información, denuncias u opiniones sobre este u otros temas, contáctenos. Garantizamos absoluta confidencialidad en el tratamiento de su información.
Contáctenos por WhatsApp: +49 1521 3315808
Preguntas para la Reflexión y el Debate:
- Considerando la denuncia de coacción y el accidente, ¿debería revisarse el carácter obligatorio del Servicio Militar en Cuba y los protocolos de seguridad y salud de los reclutas?
- ¿Qué mecanismos de supervisión y fiscalización ciudadana o independiente podrían implementarse para evitar que este tipo de incidentes queden en la impunidad?
Síganos en nuestras redes sociales para estar al tanto de la información que los medios oficiales ocultan.