LA HABANA.- Un acto de profunda inhumanidad ha sacudido a los vecinos del municipio de Regla, donde una anciana desamparada, identificada como Caridad, fue desalojada por oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de un local estatal que llevaba años clausurado y en total abandono.
El inmueble, ubicado en la Calle Céspedes entre Millar y Agustín García, funcionó en el pasado como la sede del Comité Militar de la localidad. Sin embargo, el paso del tiempo y la desidia estatal lo convirtieron en una estructura vacía más. Ante la desesperante falta de vivienda, Caridad había encontrado en este lugar un precario refugio desde hacía varios meses, logrando sobrevivir con lo mínimo y gracias al apoyo de la comunidad.
La solidaridad de los vecinos y la ayuda de la Iglesia local le proporcionaban a Caridad el sustento diario, en un claro ejemplo de cómo el pueblo cubano suple las carencias y el abandono de sus instituciones. No obstante, esta frágil estabilidad fue destruida de forma abrupta y violenta.
Según testimonios, el propio Jefe del Comité Militar, acompañado por otros oficiales, se presentó en el lugar con la única finalidad de expulsar a la mujer. Sin ofrecer alternativas ni mostrar un mínimo de compasión, procedieron a sacar todas sus pertenencias a la acera, tratándola, en palabras de testigos, «como si no fuese un ser humano». Sus escasas posesiones quedaron expuestas en la vía pública, un símbolo de la humillación y el desamparo.
Este suceso no es un hecho aislado, sino el reflejo de una política de Estado que da la espalda a sus ciudadanos más vulnerables. Mientras el discurso oficial presume de proteger a la tercera edad, la realidad en las calles de Cuba es otra: la de ancianos sin hogar, sin amparo y a merced de la arbitrariedad de funcionarios que demuestran una total falta de empatía. Este desalojo no solo deja a Caridad en la calle, sino que envía un mensaje desolador a todos los cubanos que se encuentran en una situación similar.
Desde Reporte Cuba Ya condenamos este acto de injusticia. Seguimos comprometidos con dar voz a quienes no la tienen y denunciar los abusos del poder.
Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna actualización sobre esta y otras noticias.
Si tienes información, denuncias u opiniones, no dudes en contactarnos a través de nuestro WhatsApp: +49 1521 3315808. Garantizamos total confidencialidad.
Abrimos el debate para nuestros lectores:
- ¿Considera usted que este tipo de acciones son una práctica común por parte de las autoridades?
- Frente a la crisis de vivienda, ¿debería el Estado cubano ceder temporalmente los locales abandonados a personas sin techo?
- ¿Quién debe asumir la responsabilidad por el bienestar de Caridad ahora?