image-6-7

Por Redacción Reporte Cuba Ya

La Habana, Cuba – Lo que debió ser la bienvenida a una nueva vida se convirtió en una inmensa y amarga tragedia. Una recién nacida en el Hospital Hijas de Galicia, en el municipio 10 de Octubre de La Habana, falleció a los tres días de vida, una pérdida que, según el doloroso testimonio de su familia, pudo haberse evitado de no ser por la escasez de medicamentos básicos y la presunta negligencia en el centro hospitalario.

El hecho, reportado a nuestra redacción por el periodista independiente José Luis Tan, expone nuevamente la grave crisis que atraviesa el sistema de salud cubano, donde incluso el medicamento más esencial puede faltar.

Denuncia de Cobro por una Cama Tras el Parto

La pesadilla comenzó mucho antes del fallecimiento. El 27 de septiembre, una joven ingresó al hospital para dar a luz. El parto se produjo el 28 de septiembre a la 1:43 de la tarde. No obstante, la abuela de la pequeña, Beba Cabrera, relata un hecho escandaloso y condenable: al momento del alumbramiento, supuestamente «no había cama para llevar a la madre a la sala, porque cobraban 5,000 pesos por una cama».

Cabrera asegura que tuvo que recurrir directamente a la dirección del hospital para reclamar su derecho y, solo después de hacerlo, lograron asignar una cama a la madre de la recién nacida. Este testimonio no solo apunta a la falta de recursos, sino que pone en evidencia un patrón de corrupción y mercantilización de servicios vitales dentro de las instituciones públicas.

El Comienzo del Final y la Falta de Vitamina K

El drama se agudizó con la lamentable atención recibida. La abuela confrontó a la jefa de enfermeras, cuyo nombre no pudo precisar, preguntándole cuándo pasarían a su hija a la sala, pues ya llevaba más de veinticuatro horas de espera. Según Cabrera, la respuesta fue descortés y evasiva: «Tiene que esperar, porque primero van las paridas del sábado». Un argumento que la abuela refutó de inmediato, señalando la falta de veracidad en la respuesta, lo que la hizo sentir que «no querían atendernos».

Una vez en la sala, la bebé comenzó con un sangramiento severo por el recto. Fue trasladada a terapia intensiva, donde los médicos emitieron un reporte crítico. El diagnóstico: déficit de vitamina K, una sustancia imprescindible para la coagulación sanguínea y que rutinariamente se administra a los recién nacidos mediante una vacuna.

«Los niños cuando nacen, nacen con déficit de vitamina K, y en la vacuna se la ponen. Pero como no hay vitamina K, no les ponen nada», expresó con inmensa tristeza Cabrera. La pequeña fue transfundida y conectada a un ventilador mecánico. A pesar de una leve mejoría el 1ro de octubre que permitió retirarle el respirador, la situación se revirtió dramáticamente. Pocas horas después, a las 5:45 de la tarde, la bebé falleció.

El Reflejo de un Sistema en Ruinas

La breve vida de esta niña, de solo tres días, es el reflejo más cruel de un sistema de salud en ruinas. Su muerte, presuntamente evitable con un medicamento tan elemental como la Vitamina K, subraya la ineficacia de la gestión estatal para garantizar insumos básicos. A este dolor se suma la indignación ante la denuncia de cobros ilegales por una cama en un hospital público. «¿Cuántas mujeres no pueden hacerlo?», se pregunta Beba Cabrera, aludiendo a aquellas que no tienen la posibilidad de reclamar sus derechos.

Reporte Cuba Ya se suma al dolor de esta familia y exige respuestas claras por parte de las autoridades del Hospital Hijas de Galicia. No se trata de un caso aislado, sino de la manifestación más palpable de una crisis humanitaria donde la escasez y la negligencia se traducen en tragedias irreparables.


¡Queremos Escucharte!

Esta dolorosa noticia nos obliga a reflexionar y a exigir transparencia.

  1. ¿Conoce usted otros casos similares de escasez de medicamentos esenciales en hospitales cubanos?
  2. ¿Ha sido testigo o víctima del cobro de tarifas «por debajo de la mesa» en centros de salud en Cuba? ¿Cree que este patrón de corrupción es generalizado?

Reporte Cuba Ya es un medio independiente comprometido con la verdad del pueblo cubano. Síguenos en nuestras redes sociales. Si tienes información, denuncias o testimonios, contáctanos. Garantizamos total confidencialidad.

WhatsApp de contacto: +49 1521 3315808

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.