Diseño sin título (78)

La denuncia, realizada por el activista Orlando Ramírez Cutiño a través de un video, expone las condiciones infrahumanas del Policlínico de 10 de Octubre y el colapso sanitario que vive la isla.

La Habana.- Una alarmante denuncia ha puesto nuevamente el foco sobre la crisis estructural del sistema de salud pública en Cuba. El activista Orlando Ramírez Cutiño documentó cómo las salas del Policlínico de 10 de Octubre, conocido popularmente como “Coco y Rabí”, se inundaron con aguas albañales mezcladas con agua de lluvia, mientras su esposa era atendida en el lugar.

Los hechos, que quedaron registrados en un video difundido por el propio activista, muestran un panorama desolador. En la misma sala donde su esposa, diagnosticada con Chikungunya, recibía tratamiento intravenoso, el agua contaminada corría por el suelo, creando un evidente foco de insalubridad y un riesgo inminente para la salud de los pacientes y el personal médico.

Con visible indignación, Ramírez Cutiño lanzó una pregunta que resuena en toda la población: “¿Cómo quieren que no hayan casos de Dengue, Oropouche y Chikungunya si miren cómo están las condiciones en los centros médicos?”. Su cuestionamiento apunta directamente a la incapacidad de las autoridades para garantizar condiciones higiénicas mínimas en las instituciones que, paradójicamente, deberían ser los lugares más seguros para combatir enfermedades.

Este incidente no es un hecho aislado, sino el reflejo de una crisis más profunda que afecta a hospitales, policlínicos y consultorios a lo largo de todo el país. La falta de mantenimiento, la escasez de recursos de limpieza y la infraestructura colapsada convierten a los centros de salud en un peligro adicional para los cubanos, que ya enfrentan la propagación de múltiples enfermedades transmitidas por vectores.

Mientras la propaganda oficial insiste en presentar a Cuba como una potencia médica, la realidad que documentan los ciudadanos a través de sus denuncias muestra un sistema en ruinas, incapaz de ofrecer seguridad y atención digna. La valentía de personas como Orlando Ramírez Cutiño es fundamental para visibilizar el abandono que el gobierno intenta ocultar.

En Reporte Cuba Ya creemos en el poder de la denuncia ciudadana. Tu voz es esencial para mostrar la realidad de Cuba.

¿Qué opinas sobre el estado actual de los centros de salud en la isla? ¿Crees que las autoridades tomarán alguna medida ante esta denuncia o quedará en el olvido como tantas otras?

Si tienes información, denuncias u opiniones que desees compartir, puedes contactarnos a través de nuestro WhatsApp +49 1521 3315808. Garantizamos total confidencialidad.

Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.