La Habana.- La mañana de este viernes, la fragilidad de la infraestructura en la capital cubana cobró una nueva vida. Un derrumbe en un edificio ubicado en la Calle Sol, en el corazón de La Habana Vieja, provocó la muerte de un hombre de la tercera edad, según confirmaron testigos presenciales y reportes ciudadanos que llegaron a nuestra redacción.

El colapso, ocurrido en las cercanías de un círculo infantil, generó una inmediata movilización de los equipos de rescate y salvamento, así como de las autoridades locales. Al cierre de esta nota, los rescatistas continuaban trabajando entre los escombros, mientras la incertidumbre y el dolor embargaban a los vecinos de la zona, quienes temen por la seguridad de las edificaciones aledañas.

Este suceso no es un hecho fortuito, sino la consecuencia directa y previsible del abandono crónico del fondo habitacional en Cuba. Residentes del área expresaron su profunda preocupación y frustración, denunciando que viven en un estado de alerta constante. Las estructuras, muchas de ellas con siglos de antigüedad, carecen del mantenimiento mínimo necesario para garantizar su estabilidad, convirtiendo a barrios históricos en zonas de alto riesgo para sus propios habitantes.
La crisis de la vivienda en La Habana es un problema documentado y denunciado por años. La falta de inversión, la burocracia y la ineficacia de los planes gubernamentales han llevado a que miles de familias vivan bajo la amenaza constante de un colapso. Cada temporada de lluvias o evento meteorológico agrava la situación, pero la desidia estatal permite que estas tragedias sigan ocurriendo incluso en días de calma aparente.
Desde Reporte Cuba Ya continuaremos dando seguimiento a esta noticia para informar sobre la identidad de la víctima y el estado de las posibles familias afectadas.
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado.
¿Tienes información, una denuncia o una opinión que compartir? Escríbenos a nuestro WhatsApp +49 1521 3315808. Garantizamos tu confidencialidad.
PREGUNTAS PARA EL DEBATE:
- ¿Es la crisis económica la única justificación para el estado ruinoso de las viviendas en Cuba o existe una responsabilidad directa de las autoridades por negligencia?
- ¿Qué medidas reales y urgentes deberían tomarse para evitar que más familias cubanas sufran estas consecuencias?