Diseño sin título (68)

La Habana – La voz de una madre cubana se alza contra el hermetismo y la opacidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Mercedes Roque, madre del joven Antonio Rassi Roque, fallecido el 18 de agosto de 2025 en la unidad militar conocida como «del Calvario», ha decidido romper el silencio para denunciar lo que considera una grave negligencia por parte de los superiores de su hijo, una situación que, según ella, condujo a su muerte.

Antonio Rassi Roque

En un testimonio desgarrador hecho llegar a nuestra redacción, Roque detalla el tortuoso camino que ha recorrido en busca de respuestas claras. Su primera entrevista con oficiales, el 25 de agosto, la describe como «totalmente inconcluyente». Sus intentos posteriores por ser atendida, los días 15 y 24 de septiembre, fueron infructuosos. No fue hasta el 30 de septiembre, y bajo su insistencia de no retirarse de la unidad, que una comisión la recibió. Sin embargo, denuncia que los presentes no eran los responsables directos del bienestar de su hijo, sino funcionarios de fiscalía y altos mandos militares ajenos a la cotidianidad de la unidad.

Mercedes Roque

La principal acusación de la madre se centra en la visible falta de atención al estado de su hijo. Antonio Rassi, según relata, mostraba signos evidentes de depresión, falta de aseo y descuido en su único uniforme. Estos detalles no solo eran conocidos por la familia, sino que, según testimonios de otros soldados, su incapacidad para controlar el sueño era notoria. «Si ellos que son niños se percataron del estado de Antonio, ¿cómo es posible que los encargados de él no lo hayan visto?», cuestiona Mercedes Roque, apuntando directamente a la cadena de mando.

El punto más crítico de su denuncia se enfoca en un lapso de tiempo de apenas seis horas el día 18 de agosto. Su hijo la llamó a las 8:55 de la mañana para informarle que entraba de guardia. A las 2:45 de la tarde, la tragedia ya había ocurrido. La madre rechaza la versión oficial de que fue una «decisión propia» y sostiene firmemente que fue «la reacción de una acción provocada en la unidad». Por ello, exige saber qué sucedió en ese corto horario que es manejado con «total hermetismo» por las autoridades.

Amparada en sus derechos constitucionales, Mercedes Roque exige una reunión formal con el jefe de la unidad, el oficial político, el jefe de pelotón y el oficial que estaba al frente de la guardia de su hijo el día de su muerte. «Una muerte que se pudo evitar, una vida que se apagó de un joven criado en esta revolución con su carrera universitaria que nunca llegará a estudiar», lamenta. Su caso expone, una vez más, la vulnerabilidad de los jóvenes cubanos durante el Servicio Militar Obligatorio y la falta de transparencia de las instituciones cuando ocurren tragedias bajo su custodia.


Preguntas para el debate:

  • ¿Considera usted que el Servicio Militar Obligatorio en Cuba garantiza la seguridad y el bienestar de los jóvenes reclutas?
  • Ante la falta de respuesta de las instituciones, ¿qué otras vías cree que tienen los ciudadanos cubanos para exigir justicia?

Desde Reporte Cuba Ya seguiremos dando seguimiento a esta y otras denuncias. Su voz es importante para nosotros. Si desea reportar una noticia, compartir su opinión o enviar una denuncia, puede contactarnos de forma segura y confidencial a través de nuestro WhatsApp: +49 1521 3315808.

Le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerse informado con periodismo independiente.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.